Guía de Trabajo
INTEGRACION DE RECURSOS TIC EN EL PROCESO
EDUCATIVO
1. Problemas de Aprendizaje
1. Problemas de Aprendizaje
a. ¿Cuáles son los problemas más críticos que
usted enfrenta en el proceso de  aprendizaje? 
Problema
de adaptación de algunos estudiantes, actividades fáciles para unos y complejas
para otros y trastorno de lectura (la dislexia).
b. ¿Qué es lo que cuesta más enseñar y
aprender?
Ambos cuesta pero quien se atreva a enseñar
nunca debe dejar de aprender. 
c. ¿Cómo podría la tecnología aportar a la
solución de esos problemas?
Haciendo uso de ella de forma adecuada,
motivando a los alumnos, trabajando los problemas de aprendizaje con el uso de
la tecnología, ya que los alumnos muestran más interés. 
2. Aportes de la Tecnología
2. Aportes de la Tecnología
a. ¿De qué manera aporta la tecnología al
proceso de aprendizaje?
Los estudiantes la pueden usar para el
mejoramiento de resultado escolares, para hacer las tareas y trabajos de
investigación. Los alumnos se sienten mas motivado para aprender. 
b. ¿Qué evidencias científicas existen de que
la tecnología puede ayudar al currículum escolar?
Porque nuestro curriculum necesita adaptarse a
la nueva era de los nativos digitales. 
3. Problemas para Usar Tecnología
a. ¿Cuáles son las principales barreras o
dificultades que existen para que los docentes utilicen tecnología?
Las principales barreras es que con el uso de
la tecnología los estudiantes muchas veces la usan para otras cosas que no le
da ningún beneficio. 
b. ¿Cómo pueden esas barreras ser eliminadas o
reducidas?
Motivando a los estudiantes a que le den buen
uso a la tecnología, de manera que le proporciones nuevo aprendizaje.
4. Elementos a Considerar
4. Elementos a Considerar
a. ¿Qué elementos deberían ser considerados al
momento de integrar tecnología al currículum escolar?
Estudios sobre indicadores cuantitativos que
describen y miden la situación de la penetración y uso de ordenadores en los
sistemas escolares .Estudios sobre los efectos de los ordenadores en el
rendimiento y aprendizaje del alumnado. Estudios sobre las perspectivas,
opiniones y actitudes de los agentes educativos externos  y del profesorado hacia el uso e integración
de las tecnologías en las aulas y centros escolares. 
b. ¿Cuáles de estos elementos se relacionan
directamente con los profesores?
Que el profesor le de el uso adecuado a la
tecnología y que este actualizado con el uso de la tecnología.
5. Impacto en Alumnos
a. ¿Cómo la tecnología está cambiando la
manera en que los alumnos aprenden?
La tecnología esta cambiando la forma de que
los alumnos aprenden porque ellos se sienten mas motivado cuando usan la  tecnología, ya que ellos son nativos
digitales.  
b. ¿Podrán los alumnos estar preparados para
la educación superior o para el mundo laboral pese a contar con un docente que
no use tecnología?
Yo diría que estarían preparado todos aquellos
que no se conforman con lo que los maestro le dan y busca mas información y
nuevo conocimiento. 
c. ¿A qué tipo de dilema nos enfrenta esto?
Ha que debemos ser innovador y cambiar
paradigma.
6. Sociedad dela
 Información 
6. Sociedad de
a. ¿Cómo el acceso a tecnología cambia la manera en que aprendemos?
Cambia de mucha manera porque tenemos más
facilidad de adquirir nuevos conocimiento, habilidad y destreza.   
b. ¿Qué rol puede tener el docente en este nuevo escenario?
El docente debe ser innovador y cambiar
paradigma, para que este a nivel de sus estudiantes con el uso de la
tecnología.  
No hay comentarios:
Publicar un comentario